Sabías que cada minuto se destruyen más de 15 hectáreas de bosques
tropicales (Global Forest Watch), o que más de 1700 toneladas de basura
terminan en el océano diariamente (National Oceanic and Atmospheric
Administration), o peor aún, que cada minuto mueren en el mundo tres
niños por beber agua en mal estado (Oxford Committe for Famine Relief).
Cuidar y proteger el medio ambiente es tarea de todos en el mundo.
¿Cuáles son los problemas ambientales que debemos tener en la mira?
El
incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la
atmósfera por las actividades humanas está provocando que la Tierra
sufra de un cambio climático, causando impactos abrumadores sobre la
naturaleza y los seres humanos. Por otro lado, la contaminación
ambiental provoca impactos negativos en los ecosistemas y genera
diversas enfermedades, alteraciones y la reducción de la esperanza de
vida en millones de personas en todo el mundo. La deforestación, la
degradación del suelo y el consumo cada vez más elevado de energía
generan diversos impactos ambientales que resultan preocupantes para el
desarrollo humano de las próximas décadas.
Lamentablemente, esto ha ocasionado mayor escasez de agua, la
extinción de especies y pérdida de biodiversidad, la invasión y el
tráfico ilegal de especies y una alarmante y excesiva cantidad de
residuos en las ciudades.
¡No es un problema del futuro! Es importante que
tomemos consciencia de la importancia de cuidar el espacio en el que
vivimos. Presta atención a estos cinco consejos:
1. Ahorra agua.
El agua es un bien necesario, la utilizamos en una gran cantidad de
actividades diarias: para cocinar, lavar, beber… Por eso, es importante
aprender a ahorrarla. Cierra el caño cuando no estés utilizando el agua,
repáralo si vez que está goteando y asegúrate de cerrarlo bien. Intenta
bañarte en pocos minutos y no dejes correr el agua mientras lavas los
platos.
2. Recicla. Separar los residuos ayuda a
reutilizarlo y no generar tanta basura, por ello, deposita todos tus
desechos en el contenedor correspondiente y así evitarás ensuciar
nuestro planeta. Además, cuando reciclas puedes reutilizar los productos
y obtener, a la par, un valor económico a partir de ello, como en el
caso de las botellas de plástico.
3. Evita utilizar tu auto. Opta por medios de
transporte alternativos y menos contaminantes, como por ejemplo, el
transporte público, el metro, la bicicleta, o si es posible, caminar. Si
tienes que usar tu auto es recomendable que lo liberes de carga
innecesaria y así el motor no necesitará tanto esfuerzo y evitará la
emisión excesiva de contaminantes.
4. Reutiliza las bolsas.
El plástico es uno de los materiales más dañinos para el medio
ambiente, ya que para fabricarlos se utiliza petróleo y en su
elaboración se expulsan residuos y gases contaminantes. Por ello, haz
tus compras con bolsas biodegradables o de tela.
5. Consume alimentos de temporada.
Consumir alimentos de temporada y autóctonos nos ayuda a cuidar el
medio ambiente, ya que la producción de alimentos como frutas y verduras
exóticas en una temporada que no es la suya implica la utilización de
químicos dañinos y muchos más recursos. Estate atento, en el caso de
especies marinas, a respetar los periodos de vedas; son periodos en los
que se prohíbe de manera temporal e indefinida las acciones de caza o
captura de los animales marinos, con la finalidad de preservar y
conservar especies en peligro de extinción.
0 comentarios:
Publicar un comentario